martes, 12 de junio de 2012


Reacciones De Oxidación Reducción II

Teoría: investiga que es la electrolisis y escríbelo en tu reporte

Objetivos: reconocer y balancear las ecuaciones que se suceden en los experimentos.

Materiales y Sustancias

1 caja petri
1 pila de 9 v
1 clavo de hierro
2 conexiones caimán- caimán
2 vasos de precipitados (50 ml)
1 Lija
2 puntas de grafito (electrodos)
NaCl 0.1M
1 Franela

CuCl2 0.1M




Experimento I

1) Coloca 30 ml de CoCl en un vaso de precipitado

2) Lija la superficie del clavo hasta que brille

3) Introduce el clavo en el vaso de precipitado con la solución de CuCl

4) Espera 10 min y anota observaciones

5) Escribe la ecuación química que presente la reacción, indicando la superficie que se oxida, la que se reduce y las semireacciones.



Observaciones

El clavo empezó a tomar un color rojizo lo que pudo indicar que se oxidaba lo cual nos desprendía un proceso de oxidación que anteriormente habíamos visto en la teoría



CuSO4+Fe-Cu+FeSo4

 H2O H2+O2

Experimento II

1) Coloca solución de CuCl en la caja petri

2) Conecta las conexiones caimán a los polos de la pila

3) En los extremos de la conexión caimán conecta los electrodos

4) Introduce los electrodos en la solución de Cloruro de Cobre

5) Anota observaciones

6) Escribe la ecuación química que presente la reacción, indicando la superficie que se oxida, la que se reduce y las semireacciones.

Observaciones

En este experimento notamos como empezaron a salir burbujas en solo uno de los polos mientras en el otro no  dando otro método de oxidación

CuSO4-Cu+H2SO4-CuSO4+H2-Cu+H2SO4

 H2O-H2+O2



 



Experimento III

1) Coloca la solución de NaCl hasta la mitad del volumen de la caja petri

2) Adiciona una gota de fenolftaleína

3) Conecta las conexiones caimán a los polos de la pila

4) En los otros extremos de las conexiones caimán, conecta los electrodos de grafito

5) Introduce los electrodos en la solución de Cloruro de Cobre con fenolftaleína

6) Anota observaciones

7) Escribe la ecuación química que presente la reacción, indicando la superficie que se oxida, la que se reduce y las semireacciones.



Observaciones

La fenolftaleína fue la que produjo la reacción  en donde solo uno de los grafitos tuvo la reacción.

H2O –H2+O2

 NaCl-Na+Cl2-Na+H2O-Na+OH+H2

 KI-K+I2-K+H2O-KOH+H2

 KCl-K+Cl2

2. Combina los reactivos 1 y 2 agita y anota observaciones. Brilla

3. Combina los reactivos 3 y4agita y anota observaciones. Fosforescente

4. Combina los reactivos 5 y 6 agita y anota observaciones. Se ve rosa fosforescente.



Conclusiones

Mi conclusión acerca de esta práctica al ser de las últimas es que nos ayudo al entendimiento del proceso teórico que nos habían explicado anteriormente en clase con los métodos de oxidación y reducción en donde a través del experimento pudimos comprobarlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario