miércoles, 7 de marzo de 2012

PRACTICA No. 1

I . -PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En esta sesión experimental se trata de reconocer los tamaños microscópicos y submicroscópicos de la materia, con la intención de acercarnos a las dimensiones del atómo.

II.- OBJETIVO:  REALIZAR MEDICIONES DIRECTAS E INDIRECTAS DE OBJETOS MUY PEQUEÑOS Y COMPARARLOS CON LA ESCALA ATÓMICA.

III.- MATERIAL Y SUSTANCIAS:
1 microscopio                       1 franela           preparaciones microscópicas      cristales de azúcar
3 portaobjetos                       1 regla             semillas de ajonjolí                      cristales de sal
1 pinzas de disección             1 caja petri       semillas de alpiste                        cristales de KMNO4

IV: PROCEDIMIENTO Y OBSERVACIONES:
1) siempre que trabajes con el microscopio sigue las recomendaciones para su buen uso.
2) para todas las muestras utiliza un portaobjetos al observarlas en el microscopio.
3) coloca la regla sobre la zona de observación del microscopio y observa las líneas que separan un milímetro.
4) coloca un objeto a observar encima del portaobjetos.
5) ua vez localizado el objeto a observar, acerca con cuidado la regla para realizar la medición de su tamaño.
6) haz dibujos o toma fotografías para reportar en tu sitio web.
7) mide 12 objetos y registra sus medidas.
8) elabora este procedimiento en formato de " DIAGRAMA DE FLUJO" y comunícalo en tu informe.


1) OBJETO MEDIDA EN mm. MEDIDA EN mc. MEDIDA EN nm.
2) ALPISTE 4 mm. 4000 4000000
3) SEMILLA 3mm. 3000 3000000
4) KMNO4 4 mm. 4000 4000000
5) SAL 2 mm. 2000 2000000
6) AZÚCAR 2 mm. 2000 2000000
7) CARACOL 30 mm. 30000 3000000
8) HOJA DE PINO 2 mm. 2000 2000000
9) HONGO 3 mm. 3000 3000000
10) PÉTALO 20 mm. 20000 2000000
11) BOLITA 4 mm. 4000 4000000
12) MONEDA 15 mm. 15000 15000000


           

No hay comentarios:

Publicar un comentario